El formato PNG mantiene la resolución... ¿Mito o realidad?

¿Es verdad que el formato PNG mantiene la resolución?

Seguramente al momento de guardar una imagen alguien te habrá hecho la sugerencia de que la guardes en formato PNG, porque, según ellos el formato PNG mantiene mejor la resolución de una imagen, pero, ¿es eso verdad?, en este artículo buscaremos aclarar este punto.

El nombre PNG, proviene del inglés Portable Network Graphics, y hace referencia es un formato de imagen que permite la compresión de datos sin pérdidas. Este formato PNG fue desarrollado como un sustituto mejorado del formato de intercambio de gráficos (GIF).

Este formato de imagen PNG es compatible con imágenes basadas en paletas (con paletas de colores RGB de 24 bits o RGBA de 32 bits), imágenes en escala de grises, e imágenes RGB o RGBA a todo color no basadas en paletas. Los desarrolladores de PNG se enfocaron en diseñar el formato para transferir imágenes en Internet, mas no para gráficos impresos; por lo tanto, no se admiten otros códigos de colores que no sean RGB. Un archivo PNG contiene una sola imagen en una estructura extensible de fragmentos, codificando los píxeles básicos y otra información como comentarios textuales y comprobaciones de integridad documentadas en RFC 2083.

Al guardar un archivo gráfico en formato PNG se usa la extensión de archivo .PNG o .png

Conclusión

En conclusión, sí, los archivos PNG gozan de la compresión sin pérdidas. Esto quiere decir que no se pierden datos cuando se comprime la imagen: la calidad permanece igual sin importar cuántas veces edites y guardes el archivo. La imagen no se volverá borrosa ni distorsionada, lo que hace que los PNG sean ideales para logotipos y gráficos nítidos que contengan muchas figuras y detalles.

Cookie
Usamos cookies para asegurarnos de brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio, asumiremos que está satisfecho con él.